16.4 C
Alicante
sábado 22 febrero 2021
- Publicidad -

L’Alacantí

Escenarios como la Fuensanta, el Castillo de San Fernando, el parque del Doctor Rico o La Aneja recorren cien años de historia de Alicante a través del desarrollo de este gran 'pulmón verde'  Fue en 1911 cuando el doctor Antonio Rico, siendo concejal, propuso al Ayuntamiento adquirir el castillo de San Fernando y los terrenos de su entorno con las aportaciones de sus compañeros de corporación para convertirlo en un pulmón verde y lugar de esparcimiento para la población. 112 años después, el monte Tossal se ha convertido en un espacio medioambiental clave en el desarrollo de la ciudad y...

La concejalía de Medio Ambiente concede 25.000 euros en ayudas a centros escolares para acciones contra el cambio climático

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, Manuel Villar, ha informado de la concesión de las ayudas a centros educativos para desarrollar...

El Mercado Municipal de el Campello, apuesta por servicios sostenibles

Las concejalías de Servicios, Medioambiente y Mercado, dirigidas por los ediles Julio Oca (Cs) y Javier Martín (Cs) informan que, el mercadillo municipal incorporará...

La Diputación de Alicante mantiene su respaldo a la Fundación Cultural de la Comunidad Valenciana Miguel Hernández

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha asistido a la reunión del Patronato de la Fundación Cultural de la Comunidad Valenciana Miguel...

Mercalicante participa en dos proyectos de Inescop para crear materiales sostenibles y revalorizar los residuos agrícolas en calzado

Mercalicante ha suscrito esta mañana un convenio de colaboración con Inescop, centro tecnológico del calzado, para participar en dos proyectos de investigación e innovación...

Investigadores de la UA trabajan en el desarrollo dispositivos bioelectrónicos que se imprimen sobre tejidos o se colocan directamente en la piel

El proyecto de investigación eProt, en el que participa un equipo de la Universidad de Alicante (UA) liderado por la investigadora distinguida Reyes Calvo,...

Rutas entre semana y a la carta por el medio natural y el patrimonio histórico y arqueológico a cargo del alumnado del taller de...

Las rutas llevadas a cabo con el alumnado que ha participado en el taller de empleo, ‘Birdwatching ‘ seguirán durante los sábados de este...

Pablo González, egresado de Ciencias del Mar de la UA, consigue el mejor expediente de España en su titulación

El ranking de la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) https://www.sedea.es/ acaba de publicar su ranking anual 2020 en el que Pablo González Muñoz,...

Nace ArqueólogAs, un proyecto para analizar el papel de la mujer en la historia de la arqueología en España

Arranca un nuevo proyecto de investigación que se propone reescribir la historia de la arqueología dotándola de diversidad de género. Se trata de ArqueólogAs...

La restauración del Baluarte de la Mina del castillo de Santa Bárbara permitirá visitarlo a partir de la primavera de 2021

La conclusión de los trabajos de restauración del Baluarte de la Mina, situado en el castillo de Santa Bárbara, permitirá visitarlo a partir de...

El ciclo de Actividades Didácticas del MARQ 2020-21 arranca con la participación de 200 alumnos en el primer mes

Desde su arranque a principios de octubre, doscientos alumnos han participado en el Programa de Actividades Didácticas 2020-2021 organizado por la Fundación MARQ a...
- Publicidad -
- Publicidad -

Lo más leido

- Publicidad -